PRESIDENTA SHEINBAUM Y JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA ANUNCIAN LA ELIMINACIÓN DEL EXAMEN COMIPEMS A PARTIR DE 2025

Publicado el 04 Febrero 2025
476085482_1169014481252747_5518053699727620346_n.jpg

En un acto de justicia histórica para las y los jóvenes más vulnerables de la Ciudad de México y su área metropolitana, la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con la Jefa de Gobierno Clara Brugada y autoridades educativas, anunció la eliminación del examen de ingreso a la preparatoria COMIPEMS.

¿Por qué se elimina el examen COMIPEMS?La eliminación del COMIPEMS forma parte de la creación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que busca transformar la educación media superior en México a partir de 2025.

Este plan contempla:

✅ Creación de 200,000 nuevos espacios en preparatorias.

✅ Unificación de los sistemas educativos en el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico.

✅ Mejora de las condiciones laborales para los docentes.

✅ Inversión histórica en educación: 2,700 millones de pesos en infraestructura educativa. 44,600 millones de pesos en becas y mejoramiento de condiciones escolares. Además, se construirán 20 nuevos planteles, se ampliarán 30 escuelas existentes, y se transformarán 35 secundarias en preparatorias vespertinas.

Adicionalmente, el rector general de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, presentó la propuesta para la creación de un pase reglamentado para los estudiantes del Colegio de Bachilleres (COLBACH) que permitirá el acceso directo de alumnos destacados a una de las universidades más importantes del Área Metropolitana.

¿Cómo será el nuevo proceso para ingresar a la preparatoria?Con la eliminación del examen COMIPEMS, el proceso de inscripción será más accesible y equitativo. A partir de 2025, todas y todos los estudiantes tendrán garantizado un lugar en el nivel medio superior en una escuela cercana a su domicilio.

Requisitos para la inscripción:

📌 Contar con certificado de secundaria.

📌 Escoger hasta 10 opciones entre las siguientes instituciones:

  • Colegio de Bachilleres (Colbach)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
  • Dirección General de Bachillerato (DGB)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX (SECTEI CDMX)
  • Instituto de Educación Media Superior (IEMS)

En el caso de los planteles con alta demanda, se realizará un sorteo con cuota de género, asegurando que al menos el 50% de los espacios sean ocupados por mujeres.

Fechas importantes de inscripción

📅 14 de febrero: Publicación de la convocatoria.

📅 Principios de marzo: Inicio del proceso de inscripción en la nueva plataforma.

📅 Mayo: Asignación de planteles a los aspirantes.

¿Qué pasa con la UNAM y el IPN?

Las preparatorias de la UNAM (CCH y ENP) y el IPN (vocacionales) no formarán parte del nuevo proceso de asignación.

📌 Nuevo proceso de admisión para UNAM e IPN:

Cada institución diseñará y aplicará su propio examen en línea. Se requerirá un promedio mínimo de 7.0 y se deberá pagar una cuota de inscripción. Para más información sobre este proceso, consulta directamente las páginas oficiales de la UNAM y el IPN.

Beneficios de eliminar el COMIPEMS

🚀 Acceso garantizado a la educación media superior sin barreras económicas ni académicas.

🚀 Fin del negocios sobre la eduación a través de los "cursos de preparación", que oscilaban entre $3,000 y $12,000 pesos.

🚀 Mayor equidad educativa para las y los estudiantes en situación vulnerable.

La eliminación del examen COMIPEMS representa un cambio histórico en la educación media superior en México. Con un nuevo sistema de asignación equitativo y accesible, se garantiza que ningún estudiante se quede sin un lugar en la preparatoria.

Si estás por terminar la secundaria, mantente atento a la convocatoria y asegúrate de inscribirte en la nueva plataforma en marzo de 2025.